EL CONGRESO
DE AL-AZHAR CONTRA EL TERRORISMO ISLAMISTA ES UN HECHO HISTÓRICO.
Declaraciones del obispo copto
católico Antonios Aziz Mina
ROMA.- 4 de diciembre de 2014
(ZENIT.org)
El congreso organizado por la Universidad de Al-Azhar para
condenar el terrorismo y el extremismo islamista es un hecho de gran importancia
histórica. “Y no sé si en occidente alguien se ha dado cuenta”.
Así ha hablado el obispo copto católico de Guizeh en
declaraciones a Fides, sobre la importancia del Congreso Internacional
organizado en la Universidad de El Cairo, considerada el centro teológico más
importante del Islám sunita. La conferencia que ha tenido lugar los días 3 y 4
de diciembre, ha contado con la participación de 700 académicos y
representantes de la vida política, social y religiosa de 120 países, incluidos
algunos representantes de las Iglesias cristianas orientales.
Es la primera vez, subraya el obispo Aziz Mina, que una
institución islámica tan influyente dice
claramente, que las teorías utilizadas por los terroristas y extremistas
yijadistas representan una perversión del Islám auténtico. Hasta ahora las
instituciones islámicas habían condenado actos violentos concretos; ahora, se
dirigen a toda la ideología que está detrás del extremismo islamista. Es un paso
muy importante que esperamos produzca sus frutos.
Para los musulmanes, ha dicho el obispo católico oriental, los cristianos junto a los judíos somos el
“Pueblo del Libro”, a los que no se puede considerar como una minoría a la que
hay que someter o maltratar y mucho menos ver como enemiga. Ha hecho un
llamamiento a todos los musulmanes para que triunfe la convivencia pacífica entre
ellos y los cristianos.

EL CONGRESO
DE AL-AZHAR DECLARA QUE LOS MILICIANOS DEL CALIFATO Y DEL NURSA NO TIENEN NADA
QUE VER CON EL ISLÁM
Roma.- 5 de diciembre
de 2014 (ZENIT.org)
“Atacar a los cristianos y a los
creyentes de otras religiones es una traición a las autenticas enseñanzas del
Islám”. Así se lee en la declaración publicada como conclusión del Congreso Internacional
sobre el terrorismo y el extremismo islamista celebrado los días 3 y 4 de
diciembre, organizado por la Universidad
de Al-Azhar en El Cairo. Lo ha indicado la agencia Fides.
En el texto final dividido en diez
puntos son muchas las referencias específicas a los cristianos de Oriente Medio
y al sufrimiento que les infligen los grupos yijadistas.
“Musulmanes y cristianos han vivido
en armonía en Oriente Medio durante muchos siglos y quieren seguir haciéndolo”,
subraya el texto en el punto 3.
La declaración final condena también como criminal toda
acción encaminada a obligar al éxodo forzado a los cristianos, que viven en
zonas controladas por grupos de la milicia islamista. ”Nosotros animamos a los
cristianos a permanecer arraigados en sus tierras de origen y a resistir a esta
ola de terrorismo que todos estamos sufriendo”,
se dice en ella. Tanto los grupos yijadistas como el Estado Islámico, son condenados sin
reserva, “ya que son una realidad que no tiene nada que ver con el Islám”.
“Aterrorizar a quienes están desarmados, asesinar a
inocentes, asaltar propiedades y lugares
sagrados son crímenes contra la humanidad, que el Islám condena sin
excepciones”, dice el texto.
El gran imán de Al-Azhar, Ahmed al Tayyeb y el patriarca de
la Iglesia apostólica copta de Egipto, Tawadros II, también han denunciado las
maniobras diseñadas en occidente, que “pretenden jugar con las tendencias
sectarias y étnicas”, para desestabilizar
la región.
Al equipo de la Delegación diocesana de Relaciones
Inter-confesionales nos ha parecido muy interesante estas dos noticias
publicadas, que nos llenan de esperanza y nos confirman la certeza de la
existencia de un Islam moderado, que es mayoritario en el mundo islámico.