▶ https://youtu.be/lXSSLlxpD9U
Vistas de página en total
79,398
23 de abril de 2020
Vídeo Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres
▶ https://youtu.be/lXSSLlxpD9U
7 de abril de 2020
Fallece Riay Tatary, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE)
El presidente de la Comisión
Islámica de España (CIE), Riay Tatary, ha fallecido este lunes 06 de abril de 2020 en Madrid, a los
72 años, víctima del coronavirus, según han informado fuentes próximas a
la familia.
Tatary llevaba varios días ingresado en un hospital madrileño junto con su
mujer, que padece la misma enfermedad y se encuentra grave.
El también secretario general de la Unión de Comunidades Islámicas de
España (Ucide) nació en Damasco (Siria) y se afincó en España a principios de
los años 70.
Padre de cinco hijos, era doctor en Medicina y, hasta su fallecimiento,
imán de la mezquita del madrileño barrio de Tetuán.
En 1971 participó en la creación de la Asociación Musulmana de España, en
la que ocupó el cargo de presidente. Esta organización construyó, en el barrio
de Tetuán, la mezquita de Abu Bark -nombre del primer sucesor del profeta
Mahoma-.
En los años 80 fue también miembro de la comisión asesora de Libertad
Religiosa del Ministerio de Justicia.
En 1989, la Asociación Musulmana solicitó que la religión islámica fuera
declarada de «notorio arraigo» en España, petición que se hizo realidad en
julio de ese año y que abrió la puerta a la negociación de un acuerdo de
cooperación con el Estado.
Posteriormente, surgieron dos organizaciones que reclamaban la
representación de la comunidad islámica en dicha negociación: la Federación
Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI), creada en septiembre de
1989; y la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), que nació en abril
de 1991, auspiciada por la Asociación Musulmana de España, encabezada por
Tatary.
En marzo de 1992, la Dirección General de Asuntos Religiosos firmó varios
acuerdos de cooperación con los representantes de ambas federaciones, pero
exigió negociar con un solo interlocutor su desarrollo y seguimiento.
Esto llevó a FEERI y UCIDE a crear, en abril de 1992, una entidad única,
denominada Comisión Islámica de España (CIE) y encabezada por dos secretarios
generales: Mansur Escudero, en representación de la FEERI y Riay Tatary, por la
UCIE.
El Acuerdo de Cooperación se firmó el 28 de abril de 1992 y se plasmó en
una ley general, en noviembre de ese año.
Precisamente por su trabajo para la consecución de dicho acuerdo, Tatary
recibió, el 7 de noviembre de 1997, la Encomienda de la Orden del Mérito Civil
(galardón que también fue otorgado a los representantes de las confesiones
judía y evangélica, con las que se negociaron acuerdos similares).
Desde esta Delegación Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres queremos expresar nuestro más sincero pésame a su familia y a la Comunidad Islámica en España.
2 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)