Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Delegación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delegación. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2013

Crónica del III Encuentro de Iconografía

 

Por tercer año consecutivo hemos celebrado en la diócesis el encuentro nacional de Iconografía desde el viernes 19 al domingo 21 de abril de 2013.
            Se ha desarrollado en la iglesia de la Preciosa Sangre, en el monasterio de Santa María de Jesús de las religiosas Jerónimas y en el monasterio de Yuste.
            Han asistido Iconógrafos y expertos de varios lugares de España: Valencia, Cádiz, Valladolid, Madrid, Córdoba, Burgos…etc. y  personas interesadas en conocer la expresión y significado, así como el arte y la cultura religiosa del Icono bizantino.
            Pero sobre todo nos hemos adentrado en la espiritualidad del mundo cristiano oriental, a través de lo que representan los Iconos para nuestros hermanos cristianos ortodoxos, de la mano del archimandrita de la Iglesia ortodoxa griega, Rdo. P. Demetrio y del sacerdote católico gaditano D. Lázaro Albar, doctor en teología espiritual.
            D. Lázaro nos inició en la oración contemplativa por medio de los Iconos, que es aprender a mirar, a acoger, a escuchar…para introducirnos en el misterio de Dios.   
            El sábado rezamos Laudes con la comunidad de religiosas Jerónimas y pasamos la mañana con ellas contemplando el icono “del Esposo” (o del Novio).
 Por la tarde D. Francisco, nuestro obispo, nos habló de “la Fe y el Amor reflejado en el Icono” y nos dijo que representa la Belleza que salva, la Belleza de la Fe, la Belleza de la esperanza, la Belleza del Amor… y en él  podemos descubrir y encontrar la Misericordia de Dios.  
Y seguimos contemplando los iconos de “Cristo y el abad de Mena” (el icono de la Amistad o del Buen Amigo) y el icono de la Santa Trinidad de A. Rublev guiados por D. Lázaro, que nos aseguró que el Reino de Dios se construye con una gran amistad con Cristo. Tener un solo corazón y una sola alma…y crear ambientes de fraternidad a nuestro alrededor, son algunas de las cosas que nos sugirió.
Finalizamos el día con una celebración litúrgica ortodoxa: “AKÁTHISTOS de la VIRGEN MARÍA”, dirigida por el P. Demetrio en la iglesia de la Preciosa Sangre. Es un bello himno mariano procedente del siglo VI en el que se narran los principales misterios de la Madre de Dios.  
El domingo comenzamos con una Eucaristía en el incomparable marco de la Iglesia del monasterio de Yuste, presidida por D. Francisco Cerro y continuamos en el mismo monasterio con una conferencia del P. Demetrio sobre “la Eucaristía, Icono del Reino”, donde nos fue desmenuzando el significado de la Divina Liturgia para los cristianos ortodoxos y nos acercó al Iconostasio y todo lo que representa para ellos.
 Después de una comida fraterna en Aldeanueva de la Vera, clausuramos el encuentro con una visita a algunos de los hermosos parajes de la comarca con sus espectaculares gargantas e hicimos un  recorrido precioso por el Valle del Jerte con sus cerezos en flor.

El equipo de la delegación diocesana de Relaciones Interconfesionales

17 de abril de 2012

CENA PASCUAL COMO LA CELEBRÓ JESÚS

Por tercer año consecutivo hemos podido asistir, el lunes 26 de marzo en el Centro Diocesano de Espiritualidad Ntra. Sra. de la Montaña, a la celebración del SÉDER, Cena Pascual Judía, presidida por D. Francisco Cerro, nuestro obispo y dirigida por Sor Ionel Mihalovici, religiosa de la congregación de Ntra. Sra. de Sión, que ha dedicado su vida al diálogo y a la amistad con los judíos en España, como directora del Centro de Estudios Judeo-Cristianos del arzobispado de Madrid.

Antes de dar comienzo la Cena, tuvo lugar una charla sobre la Mujer en el Pueblo de Israel, en la que Sor Ionel habló del papel de la mujer en la Biblia y en el Talmud y Dña. Mayte Rodríguez nos explicó las diversas formas de vida de la mujer judía en la actualidad, coincidiendo las dos en su importancia, como encargada de transmitir los valores religiosos y tradicionales de su pueblo.

Esa noche las 62 personas que asistimos, recordamos la Última Cena de Jesucristo con los Apóstoles en la que fundó la Eucaristía, centro de nuestra vida cristiana, antes de su Pasión, Muerte y Resurrección.

La celebración fue una experiencia muy emotiva en la que los cristianos sentimos que nuestras raíces se hunden en el Pueblo Hebreo como nuestro Hermano Mayor.

Jesús nos dijo aquella noche: “Haced esto en memoria mía”.

Y claramente nos estaba indicando que la Oración al Padre, la Entrega a los demás, sobre todo a los que más lo necesitan y el Amor hacia todas las personas sin distinción de creencias y culturas, han de marcar nuestra existencia.

Desde la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales damos las gracias a todas las personas que han hecho posible esta conmemoración y esperamos poderla seguir celebrando en años sucesivos.

Cáceres 30 de marzo de 2012.

2 de abril de 2012

Celebración del Séder: las imágenes

El lunes 26 de marzo en la Casa de Espiritualidad Virgen de la Montaña, en Cáceres, participamos en la celebración del Séder. Es la cena pascual, que celebran actualmente los judíos y que celebró nuestro Señor Jesucristo.
Las familias judías alrededor de la mesa leen el Hagadá, el relato de la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. En el Séder de Pesaj acostumbra la bebida de cuatro copas de vino, comer el matzot y la colocación de comida simbólica en el plato del Séder. Se dan gracias y alabanzas a Dios por todos los beneficios que ha concedido a su pueblo.
En nuestro Séder disfrutamos de las enseñanzas de Sor Ionel Mihalovici, religiosa de Nuestra Señora de Sión, que una vez más viajó desde Francia para acompañar y dirigir la celebración. Comenzó impartiéndonos sus enseñanzas, con una charla sobre la mujer en el pueblo de Israel, que fue seguida por numerosos asistentes, para pasar después a participar del Pesaj.
Mucho más que un acontecimiento cultural, el Séder es una vivencia espiritual en comunidad que nos acerca al conocimiento de nuestras raíces en la fe judía y nos prepara para nuestra propia Pascua.
Damos gracias a Dios por este preludio de la alegría pascual.



4 de noviembre de 2011

CRÓNICA del ENCUENTRO INTERRELIGIOSO de ASÍS en CÁCERES


Se ha producido en Cáceres un acontecimiento que a todos los asistentes nos ha conmovido y llenado de emoción.

En la tarde del 27 de octubre y para conmemorar el 25º aniversario del primer Encuentro de Asís con representantes de todas las religiones y confesiones cristianas del mundo, promovido por el papa Juan Pablo II en 1986, hemos tenido en la Plaza Mayor un Encuentro Interreligioso de Asís por la Paz.

Desde hace 25 años San Francisco de Asís se ha convertido en un icono interreligioso universal de la causa que nos une a todas las personas que vivimos en la tierra: la causa de la Paz y el Bien de todo ser humano, en la justicia de un mundo que es de todos y a todos debe alimentar.

Como antecedente tenemos la decisiva intervención del papa Juan XXIII en la resolución pacífica de la llamada “crisis de los misiles” en octubre de 1962 en tiempos de la “guerra fría” y su posterior encíclica “Pacem in Terris” de abril de1963.

Juan Pablo II siguiendo esta iniciativa del papa Bueno, ante los incontables conflictos de su tiempo, trata de suscitar en toda la humanidad un compromiso real por la Paz, dando un claro y profético testimonio en el primer Encuentro de Asís de 1986.

A dicho Encuentro por la Paz siguieron dos más:

La Jornada Mundial por la Paz en los Balcanes el 23 de enero de 1994 y la Jornada de Oración por la Paz en el Mundo el 24 de enero de 2002, después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York.

D. Francisco Cerro Chaves, nuestro obispo, queriendo seguir la misma línea de los papas anteriormente mencionados, a la vez que la del actual papa Benedicto XVI, reunido también el día 27 de octubre en Asís con líderes mundiales de las confesiones cristianas y de todas las religiones, ha tenido la iniciativa de convocar este encuentro y de invitar en la Plaza Mayor de Cáceres a representantes de las religiones que se encuentran establecidas en nuestra diócesis y nuestra región extremeña y de las diversas comunidades cristianas que hay en ella.


La celebración fue sencilla y al mismo tiempo solemne y por primera vez en Cáceres se oyeron clamar juntos por la Paz a los representantes religiosos.

Tuvimos el honor que nos visitasen:

El Gran Rabino de España, D. Moisés Bendahán por la Comunidad Judía.

La representante de la Fe Baha´i en Extremadura, Dña. María Cañas.

El representante de la Iglesia Evangélica Española “Espíritu Santo” de Mérida, D. Santiago Osés.

D. José Luís Mendoza, miembro de la Sociedad Teosófica Española y presidente de su rama Ceres.

En representación de la Comunidad Islámica de Cáceres nos acompañó su Imán, D. Ibrahím El Azifi y varios miembros de su comunidad.

Representando a las Iglesias Cristianas Evangélicas nos habló el presidente del Consejo Evangélico de Extremadura, D. Jorge Farfán.

D. Fernando Silvestre, pastor evangélico de la Iglesia “El Puente” nos habló en nombre de su iglesia y de la Iglesia “Nuevo Amanecer”, ya que a su pastor Príncipe Parker le resultó imposible asistir, como hubiera sido su deseo.

En representación de la Comunidad Budista nos acompañó la Hna. Tenzi Yótika, fundadora del Monasterio “El Olivar del Buda” del pueblo de Acebo en la Sierra de Gata.

Todos ellos nos explicaron cómo sus tradiciones religiosas añoran la Paz y desean promoverla desde sus diversas situaciones. Y oraron a Dios por ella.

Por último nuestro obispo, D. Francisco Cerro nos habló de que todas las personas estamos en peregrinación hacia la Verdad, que solo se puede conseguir en un mundo en que seamos todos “constructores de esa Paz”.
Todos podemos dialogar desde nuestras diversas perspectivas religiosas, sin tener que caer en ningún sincretismo, pero pudiendo colaborar unos con otros para conseguir un mundo mejor y más justo.

Los representantes religiosos intentaron encender una vela cada uno, aunque el viento no lo permitió y todos los asistentes reflexionamos en silencio, mientras escuchábamos a Elena Bravo Rey interpretar al violonchelo “El Canto de los Pájaros” de Pau Casals, que se convirtió en himno de la Paz a partir de ser tocado por su compositor en las Naciones Unidas en 1951.

También nos acompañaron el subdelegado del gobierno, D. Fernando Solís y los concejales de Relaciones Institucionales, D. José María Asenjo y de Participación Ciudadana, D. Luís Fernando Gallego.

Cada uno de los representantes religiosos agradeció públicamente a D. Francisco la iniciativa que había tenido, brindándose al diálogo y acercamiento entre creyentes y personas de buena voluntad en la construcción de nuestra convivencia.

Guadalupe Ropero
cronista de la Delegación

28 de agosto de 2011

Entrega de un icono a nuestro Obispo

La Delegación de Relaciones Interconfesionales regala un Icono a D. Francisco Cerro

Dentro de la reunión de evaluación y final del curso 2010-2011 de la delegación diocesana de Relaciones Interconfesionales, le ha sido entregado a D. Francisco Cerro, nuestro obispo, un icono de Jesucristo, la Virgen María y San Juan Bautista pintado, o mejor dicho, escrito por la iconógrafa madrileña Dña. María del Carmen del Cerro y regalado por el equipo de dicha delegación.

D. Francisco ha expresado su deseo de que el mencionado icono quede en la exposición permanente situada en la Iglesia de la Preciosa Sangre.

La delegada Hna.Catalina López (MAP) dijo que el curso que viene continuará el Taller de Iconos, que desde hace tres años viene realizandose en la Casa de la Iglesia de Cáceres. Esta será su cuarta edición.

El Taller de Iconos se ha extendido también a Coria, Montehermoso y Casar de Cáceres y se espera que para el próximo curso se pueda comenzar a hacer en otros lugares de la diócesis que lo han solicitado.

Con esto pretendemos acercarnos a la espiritualidad Ortodoxa, iglesia hermana de la Católica, en nuestro afán de que todos los cristianos nos vayamos conociendo mejor y podamos llegar a la reconciliación de unos con otros.


El Equipo de la Delegación Diocesana de Relaciones Intercofesionales.

9 de enero de 2011

Feliz año 2011

El Señor nos ha regalado un nuevo año para que lo vivamos en paz y unidos ese es su deseo pero nosotros estamos un poco despistados, mientras tanto tenemos que hacer lo que esté de nuestra mano.
Todos los Cristianos tenemos ahora del 18 al 25 de enero unas fechas importantes, unirnos en oración para que el todos los que confesamos a Cristo vivamos unidos.
En nuestra Diócesis tenemos las actividades que van en el programa, a las que estamos invitados todos a participar.


Siempre unidos en Cristo.

15 de diciembre de 2010

Exposición de iconos y apertura del Belén en Coria

EN LA PARROQUIA DE SAN IGNACIO DE CORIA

ORGANIZADA POR EL TALLER DE ICONOS DE CORIA
Y AMIGOS DEL BELÉN


Y LA DELEGACIÓN DE RELACIONES INTERCONFESIONALES  



INAUGURACIÓN:
SÁBADO 18 DICIEMBRE 2010 DESPUÉS DE LA NOVENA (19:30 h aprox.)


ESTARÁ ABIERTO DURANTE LAS VACACIONES DE NAVIDAD

13 de diciembre de 2010

26 de noviembre de 2010

CRÓNICA DEL CURSILLO DE ECUMENISMO

La Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales desarrolló un cursillo sobre Ecumenismo durante los días 19 y 20 de noviembre.
Los temas tratados fueron desde los principios y dimensiones del Ecumenismo y la pastoral ecuménica de la Diócesis, hasta las confesiones cristianas en Cáceres y las experiencias ecuménicas desarrolladas.
El término “Ecumenismo” expresa el intento de reconciliación de las Iglesias Cristianas y se considera un movimiento suscitado por el Espíritu Santo, con el deseo de restablecer la Unidad de todos los cristianos del mundo.


Asistieron a este cursillo los seminaristas así como un grupo de personas interesadas en dichos temas, junto con los miembros del equipo de Relaciones Interconfesionales.
Tuvimos la alegría de recibir la visita de nuestro Obispo D Francisco, que nos animó a proseguir por este camino iniciado.


Nos unimos en la oración con nuestros hermanos cristianos y agradecemos al Señor las gracias recibidas durante estos días.

12 de noviembre de 2010

Cursillo sobre Ecumenismo

Durante los días 19 y 20 de noviembre de 2010 se desarrollará un
Cursillo sobre Ecumenismo

LUGAR: Casa de la Iglesia
             General Ezponda, 14
             Cáceres

HORARIOS: Viernes 19 de noviembre, de 17 a 20 horas
                  Sábado 20 de noviembre, de 10 a 13 horas

Para todos los que deseen meterse en el Corazón de Cristo

CON LOS PROFESORES:
* D Rafael Delgado Escolar, Profesor del ISCR Sta María de Guadalupe
* D Miguel Ángel Morán Manzano, Rector del Seminario Diocesano
* Dª Guadalupe Ropero, conocedora y experta en Ecumenismo
* Dª Mª José Sánchez, del equipo de la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales
* Hermana Catalina López, MAP, Delegada de Relaciones Interconfesionales

TEMAS QUE IMPARTIRÁN:

- El Ecumenismo ante la realidad de la división.
- Principios y dimensiones del Ecumenismo.
- Pastoral Ecuménica en la Diócesis de Coria-Cáceres.
- Confesiones Cristianas en Cáceres.
- Experiencias de Ecumenismo.

En el Ecumenismo no puede faltar la ORACIÓN, es el camino de la UNIDAD

ORGANIZA:
Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres

NO PUEDES FALTAR                                ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

18 de octubre de 2010

Apertura del curso de la Delegación: Crónica de la Conferencia del P. Pedro Langa

El jueves 14 de octubre, con la presencia de D Francisco Cerro Chaves, nuestro Obispo, tuvo lugar la apertura del curso de la Delegación Diocesana de Relaciones Interconfesionales en el Aula de Cultura de Caja Extremadura.

El acto consistió en una conferencia impartida por el profesor doctor D Pedro Langa Aguilar, agustino burgalés, uno de los mejores ecumenistas que existen hoy en día en la Iglesia Católica.
Esta conferencia tiene por título “ Logros y retos ecuménicos de Edimburgo 1910 para el Siglo XXI”.

En ella nos habló de la Conferencia Misionera de Edimburgo de 1910, donde se reunieron diversas Iglesias Protestantes: Luteranas, Presbiterianas, Metodistas, etc. Y la Iglesia Anglicana para dialogar sobre la Evangelización del mundo. Fue el inicio del Movimiento Ecuménico moderno, es decir, desde entonces comenzó a sentirse el deseo ardiente de unidad entre los cristianos. Deseo al que la Iglesia Católica se incorporó plenamente a partir del Concilio Vaticano II.

También nos habló del centenario que se está celebrando este año con diversas actividades:
Primero fue en Tokio, del 11 al 15 de mayo; después en Edimburgo del 2 al 6 de junio, donde cien años antes se habían reunido. Esta vez lo hicieron todas las Iglesias Cristianas, las que estuvieron en 1910, más los representantes de las Iglesias Católica y Ortodoxa. Del 16 al 25 de octubre en Ciudad del Cabo y del 4 al 7 de noviembre en Boston.

Otro tema que trató fue el de los retos ecuménicos para el siglo XXI en un mundo globalizado, en el que, sin perder nuestra propia identidad, tenemos que abrirnos y dialogar con “los otros” cristianos, escuchándonos mutuamente. Para ello, es fundamental la información y la formación religiosa de los católicos en los ámbitos parroquiales.
Estos retos los concretó en:
1- Identidad: Conocer bien mi propia confesión cristiana.
2- Inter-eclesialidad: Relación a nivel teológico, dogmático y pragmático.
3- Intra-eclesialidad: Poner en práctica todo lo que nos dice el Concilio Vaticano II sobre Ecumenismo y lo que el Papa nos invita a hacer a diario.
El Padre Langa además contó anécdotas vividas por él en los años de profesor en el Augustinianum de Roma y como consultor de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Española.
Por supuesto, se habló del nuevo Beato de la Iglesia Juan E. Newman, del que ha escrito una interesante monografía.

D Francisco Cerro puso el broche final, animándonos a seguir en el Camino Ecuménico diocesano, del cual dijo que “no tiene marcha atrás” y que, en palabras del actual Papa, es “un proceso irreversible”.
Agradezcamos al Señor el don de la fe común en Jesucristo y pidámosle la ayuda para compartirla con los demás.

Conferencia en PDF


Todos los sábados a las 10 de la mañana, pueden escuchar el programa sobre Patrística del Padre Langa en la emisora Radio de la Paz.




8 de octubre de 2010

Oración Ecuménica al estilo de Taizé en Cáceres

Os invitamos a un ratito de oración meditativa como se hace en Taizé.
Es una comunidad fundada en 1949 en el pueblo de Taizé (Francia) por el hermano Roger. Actualmente reúne a unos 100 hermanos, católicos y de diversos orígenes protestantes, procedentes de más de treinta naciones.
Esta comunidad es “un signo de reconciliación entre cristianos divididos y pueblos separados”.
 
La oración al estilo de Taizé es adecuada para personas de todas las edades (incluidos con especial interés los jóvenes), que quieran hacer una oración cristiana meditativa.
 
Si eres cristiano/a, el primer viernes de cada mes, a las 20:00,
te esperamos en el la capilla del Centro Joven Ágora Francesco (junto a la iglesia de Santo Domingo).

Orden de la Oración:

- Cantos de entrada.
- Salmo.
-  Lecturas.
- Silencio.
- Oración de intercesión u oración de alabanza.
- Padrenuestro.
- Oración de conclusión.
 
Jesús, esperanza de nuestros corazones, tú nos habitas siempre, y por tu Evangelio nos dices a cada uno:
“No tengas miedo, Estoy contigo.”

Taize triptico delegacion

27 de septiembre de 2010

COMIENZA EL TALLER DE ICONOS

¡RESERVA YA TU PLAZA!

A partir del 19 de octubre a las 17 horas,
vuelven las actividades del TALLER DE ICONOS.


Lugar: Casa de la Iglesia
c/General Ezponda, 14
Cáceres
Tfnos 927 290545 y 610 903300

Se celebrará todos los martes a las 17 horas, desde octubre hasta mayo inclusive.


Los iconos se escriben para dar testimonio de lo invisible. Para sostener nuestra fe, esperanza y amor. Para ayudarnos a orar. Porque quien venera un icono, venera la realidad que está representada.
En el Taller de Iconos, a través de la oración, lectura de iconos, charlas, visitas a exposiciones, conocimiento de características y técnicas para hacer un icono, etc tratamos de acercarnos a la espiritualidad de nuestros hermanos los cristianos orientales.

21 de septiembre de 2010

Reunión de comienzo de curso


 
El día 23, jueves a las 6 de la tarde en la Sede, Casa de la Iglesia, se celebró la primera reunión del equipo de la Delegación, para concretar tareas y distribuir funciones que permitan llevar a cabo la programación diseñada para el curso 2010-2011.

Don Francisco, nuestro obispo, nos acompañó, para orientarnos, motivarnos e impulsarnos.

Siempre unidos en Cristo.

Hna. Catalina López Sánchez MAP

7 de septiembre de 2010

CRÓNICA - ORACIÓN


Encuentro de El Espinar de 2010

En el Encuentro del Espinar en Guadarrama hemos notado la presencia de DIOS entre nosotros:

En primer lugar cuando por las mañanas y por las tardes orábamos según la manera de cada una de nuestras Iglesias.

“Hemos visto” a Teófilo, sacerdote ortodoxo rumano con toda la riqueza de su Liturgia.
“Hemos oído” a los pastores protestantes con toda la claridad de la Palabra de DIOS:
Los de la Iglesia Evangélica Española, I.E.E.
Los de la Iglesia Española Reformada Episcopal, I.E.R.E
Y al pastor de la Iglesia Bautista de la Sociedad Bíblica Española.

Nos hemos sentido acompañados y unidos a la hora de celebrar nuestras Oraciones católico-romanas.

Y en todas ellas y con gran emoción terminábamos rezando “el Padre Nuestro” que nos pertenece y nos une a todos los Cristianos.

En segundo lugar cuando escuchábamos las charlas de nuestros ponentes sobre “la Misión y la Unidad”, dos términos íntimamente unidos.

¡Experimentamos tu presencia SEÑOR!
 No por casualidad surgió en un Congreso Misionero en el Edimburgo de 1910, hace cien años, el deseo ardiente de Unidad entre los Cristianos allí reunidos.

Centenario que se ha conmemorado en junio de este año y que nosotros aquí hemos querido seguir celebrando.

En tercer lugar cuando comíamos y cenábamos cada día con distintas personas y nos enriquecíamos con las cosas que contaba cada una.
¡También ahí estabas tú, SEÑOR!

Agradecer al Señor

Señor te damos gracias por nuestra hermana Guadalupe que tanta comunicación de vida ecuménica nos está transmitiendo, esta oración que nos ha compartido es rica y fecunda en conocimiento.


Ponemos en tus manos todo el trabajo de este nuevo curso en la Diócecis, haz que vivamos con ilusión todo lo que deseamos para unirnos a tu propia oración al Padre:
 "Que todos sean uno, para que el mundo crea".


¡ Gracias Señor por el don de la fe !

1 de septiembre de 2010

Agradecer a Dios

Agradecemos a Dios el descanso del verano y seguimos con alegría la tarea encomendada.

María, Fuente de Inspiración

« Fuente de Inspiración »

En la iglesia oriental Nuestra Señora goza del hermoso título de Virgen Fuente de Inspiración. Es justo, entonces, tener en cuenta los pensamientos que Ella le inspira a sus fieles admiradores, sobre todo si esos pensamientos les vienen constantemente y con santa insistencia.

María Winoska
El culto mariano en Polonia
en María - estudios sobre la Virgen María - Tomo IV


24 de junio de 2010

SALIMOS EN BUIGLE



Y en este día de San Juan, los amigos de Buigle nos incluyen como web del día en su estupendo buscador católico.
¡Muchas gracias y que Dios os bendiga!

17 de junio de 2010

PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2010-2011

OBJETIVOS:

GENERAL: Animar, potenciar, y promover en la Diócesis todo aquello que vaya relacionado con una Pastoral Ecuménica , es decir, la comunión de los que creemos en Cristo: Camino Verdad y Vida, y que vivimos separados. Para que escuchando el grito de Jesús en su oración al Padre por todos los creyentes (Jn. 17,21) “para que todos sean uno, como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, para que también ellos sean en nosotros y el mundo crea que tú me has enviado.”

Así como propiciar el Diálogo con otras Religiones y con otros GRUPOS Religiosos que buscan una respuesta a los interrogantes fundamentales de la existencia humana, donde se puede encontrar a Dios, Padre de todos.

ESPECÍFICOS:
1.-Potenciar la dimensión Ecuménica de la fiesta de Pentecostés, para vivir en la realidad del Espíritu de Cristo en y para la Misión de la Iglesia. 2.- Fomentar el Ecumenismo de la amistad y la oración con los grupos, comunidades, congregaciones e iglesias evangélicas de Cáceres.
3.-Seguir avanzando en la formación ecuménica, para adquirir sensibilidad ecuménica y para asimilar los principales documentos del Diálogo Ecuménico, y conocer el Ecumenismo Moderno que vive hoy la Iglesia.

ACCIONES QUE PRESENTAMOS Y PEDIMOS:

1.- Que se imparta la asignatura de Ecumenismo en la formación del Seminario, de los futuros sacerdotes, tal y como se encuentra en el Directorio de Ecumenismo de 1993, Nº73.
2.- Que en los próximos Congresos Teológicos Pastorales de la Diócesis se incluya alguna ponencia y taller sobre Ecumenismo y que esté coordinado por las diferentes Delegaciones.
3.- Hacer posible una coordinación con las demás Delegaciones, para poner de manifiesto la incidencia del Ecumenismo en las diferentes tareas pastorales de la Diócesis.
4.-Que en cada parroquia, Movimientos, Asociaciones, Cofradías se nombre un responsable de Ecumenismo para estar en comunicación con la Delegación y pueda promover el Ecumenismo en su grupo.
6.- Semana de cine espiritual.
7.-Comunicarnos con los Delegados de Ecumenismo de la Provincia Eclesiástica.
FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN LAS ACTIVIDADES:
1.- Conferencia sobre el Centenario de Edimburgo 1910-2010 en octubre, como inicio de Curso por el Padre Pedro Langa Aguilar, agustino.
2.- Inicio del Taller de Iconos, el 19 de octubre.
3.-Oración mensual de Taizé con jóvenes en Ágora.
4.- Curso de formación de Ecumenismo para los enlaces, animadores de los diferentes grupos y comunidades Diocesanas, en noviembre.
5.-IX Marcha por la Paz. Sábado 18 de diciembre.

6.- Semana de oración por la unidad de los cristianos del 15 al 25 de enero
7.-Cena judía a primeros de abril.
8.- Semana de cine espiritual en marzo.
9.- I Congreso Nacional de Iconos en Cáceres. Ciudad Europea de la Cultura 2016.
10.-III Exposición de Iconos de los Talleres Diocesanos.


Siempre unidos en Cristo.